Un recorrido por la historia de Bolivia a través de la moda
Entrevista con Günther Revollo, investigador histórico y genealogista Nuestra sociedad desde la época de la colonia intentó construirse para alcanzar su identidad. La mezcla de sus costumbres, tradiciones… cultura, hasta la influencia de la moda española, repercutió en los nativos y en los españoles que vivían en América. Con seguridad, también influenció el lugar donde […]
Las primeras monedas de la República de Bolivia
El 17 de agosto de 1825, luego de la Declaración de Independencia, la Asamblea General de la República Bolívar sancionó la ley que establecía las características, peso y fino de las monedas del nuevo estado soberano. Fue adoptaba la denominación de soles para las piezas de plata, que en su anverso debían llevar grabado el […]
Suipacha, la primera gloria
Suipacha fue el episodio bélico que desencadenó la primera oleada masiva de adhesión cívica al movimiento patriota en este lado de la América. Fue el primer triunfo de los ejércitos rebeldes en las guerras de independencia que protagonizaron las fuerzas de lo que hoy conocemos como Argentina y Bolivia. En esta contienda participaron jujeños, salteños, […]
Las valerosas Heroínas de la Coronilla
En Colcapirhua, donde había quedado la tropa comandada por Antezana, esperando a Lombera, se tuvo la noticia de que el general Arze había sido derrotado. Según el relato del soldado Turpín, Mariano Antezana mandó llamar a la tropa a la ciudad y habiéndolas formado les dijo: “juran soldados defender la Patria”, a lo que respondieron […]
Noviembre 10 de 1810, suenan las campanas de la libertad en Potosí
Fueron años memorables, en los que, los rumores, la confabulación, las alianzas, traiciones, certidumbres e incertidumbres reinaban en el ambiente, colmado, en algunos casos de temor y en otros de valor férreo, decisión y deseo de libertad y justicia. Tantos rumores llegaban de España creando un vacío de poder por las abdicaciones de Bayona tras […]
El pueblo orureño se subleva ante el mal gobierno español
Los revolucionarios charquinos, pese a las grandes distancias entre sus principales centros, la escasa comunicación que llegaba en días o semanas, la gran inestabilidad social y política que existía en aquel momento, pudieron, pese a estas dificultades, concebir la causa emancipadora que se fue gestando cada vez, con más fuerza, en todo el territorio. Los […]
La Revolución de Santa Cruz por los ideales de la Patria
Antes del periodo revolucionario, Santa Cruz de la Sierra dependía de la Intendencia de Cochabamba, que estaba gobernada por el Intendente Francisco de Viedma; de igual manera, Santa Cruz tenía como Gobernador Subdelegado a Antonio Seoane de los Santos; sin embargo, estas autoridades, que eran reconocidas por toda la población, lamentablemente murieron en los momentos […]
14 de Septiembre de 1810: Los insurrectos cochabambinos proclaman la independencia
Un momento glorioso fue aquel día en el que entraron los patriotas a la ciudad de Cochabamba, a la cabeza de Esteban Arze y Francisco del Rivero, durante la madrugada del viernes 14 de Septiembre de 1810, tomando el cuartel realista con valor y denuedo, despertando al pueblo a la vida de la libertad. Anoticiado […]
La Revolución del 16 de Julio de 1809
Con la revolución del 25 de mayo en Chuquisaca se iniciaron los anhelos libertarios en la América española, cuyos hechos fueron rápidamente conocidos en varias regiones gracias a los emisarios de agitación y entendimiento que envió la Audiencia Gobernadora, que asumió el poder frente a la crisis de la monarquía, con el principio de la […]
El Primer Grito Libertario
El 25 de mayo de 1809 el destino del continente cambiaría para siempre, con la Revolución de Chuquisaca, que fue el primer grito libertario de América y el comienzo de una lucha que iba a durar 16 años para nuestra nación. Esta insurrección fue diseñada desde el interior de los muros de San Francisco Xavier. […]