
Carnavales de antaño en Cochabamba. Populares y pomposas carnestolendas del Valle
Cochabamba vive el carnaval más extenso y también uno de los más populares del país, siendo una diversa expresión cultural de la riqueza valluna, una

Carnavales de antaño en La Paz. Satirizando lo foráneo surge el personaje emblemático
El Carnaval, que había llegado con los españoles y se fusionó con la Anata, se convirtió en una celebración que movía a la ciudad entera;

Carnavales de antaño en Beni. Dos caras de una misma festividad
El carnaval en Trinidad es celebrado con la alegría característica de los pueblos moxeños, desde tiempos remotos se puede disfrutar de la entrada de las

Carnavales de antaño en Tarija. Al compás de las dulces tonadas chapacas
En tiempos remotos las clases altas de la ciudad tenían una forma especial de celebrar el carnaval, con presencia de estudiantinas, siempre a la par

Carnavales de antaño en Potosí. De impetuosos festejos a apacibles reuniones
El festejo por antonomasia en Potosí era el carnaval. El historiador Arzáns describe cómo fue el carnaval potosino en tiempos antiguos: “Eran cuadrillas de hombres

Carnavales de antaño en Pando
Durante las primeras décadas de la creación de la capital pandina los carnavales eran glamorosos, por ser Cobija uno de los principales centros de la