fbpx

Casona Santivañes

La Casona Santivañes data del siglo XVII, con la llegada de España de Don Juan Antonio Santivañes Gazma y Barrao, quien posteriormente contrajo matrimonio con Francisca Gumucio García Claros. Así la familia ocupa por varias generaciones la Casona, desarrollando en la región una amplia variedad de actividades económicas, pero a la muerte de los herederos, el inmueble pasó a propiedad de la Universidad Católica, y luego a la Honorable Municipalidad de Cochabamba, comenzando el desarrollo de actividades culturales.

Las obras de restauración de la Casona Santivañes se iniciaron el 9 de junio de 1997, durante la gestión del alcalde Manfred Reyes Villa, con la visión de preservar el Patrimonio Cultural Arquitectónico, ofrecer a la ciudad un equipamiento a escala comunitaria, cuya flexibilidad permite la realización de actividades culturales y que además contribuye a promover exposiciones de diversas expresiones artísticas.

Podemos visitar este histórico lugar en la Calle Santivañes entre Av. Ayacucho y Junín.