fbpx

Eco-Gastro Diagnóstico nace hace aproximadamente 10 años para dar solución a una gran necesidad en Cochabamba, como es la patología gastrointestinal, hepática y la patología pancreática, ya que estas enfermedades del tubo digestivo, del hígado y páncreas, son de alta prevalencia en el Departamento, lo cual fue el impulso para crear esta institución.

El centro está dirigido por el Dr. Grover Vargas Bazoalto, médico gastroenterólogo, con especialidad en ecografía, endoscopía y motilidad gastrointestinal, con 13 años de trayectoria. Es jefe del departamento de emergencias del Instituto Gastroenterológico Boliviano Japonés y docente en el área de posgrado en la Universidad Mayor de San Simón.

Eco-Gastro Diagnóstico tiene 4 servicios fundamentales: gastroenterología clínica, ecografía, endoscopía y medicina interna. La que cuenta con mayor demanda es la patología gastrointestinal, puesto que, según refiere el Dr. Grover Vargas, la gastroenterología es una rama de la medicina que se apoya tanto en la ecografía, en la endoscopía y en la medicina interna para dar solución a las diferentes patologías.

En esta nueva etapa, con las nuevas instalaciones del centro de diagnóstico, uno de sus pilares fundamentales es la tecnología avanzada para ecografía y endoscopía. En la parte de ecografía cuentan con equipos modernos de la línea General Electric, como el Versana Premier, que tiene la tecnología tanto para la realización de elastografía como para patologías endoanales; por otro lado, en la parte de endoscopía, el centro cuenta con la última tecnología de la línea Fujinon, como el Eluxeo Lite de la serie 720, que tiene dos características fundamentales, la primera es que son endoscopios de magnificación óptica, y la segunda es que cuenta con la tinción electrónica, siendo equipos especializados en la detección de lesiones tempranas del tubo digestivo.

Los ambientes del centro Eco-Gastro Diagnóstico son cómodos y  adecuados, cuentan con tecnología para la purificación del aire, ofreciendo durante este tiempo de pandemia la mayor seguridad a los clientes y a todo el personal.

El Dr. Grover Vargas recomienda a la población que en este tiempo de pandemia del Covid-19 se esfuercen por cumplir las medidas de bioseguridad, que son fundamentales, como: lavado de manos, respetar la distancia social, uso del alcohol, uso adecuado del barbijo en toda ocasión y también tomar conciencia acerca de los hábitos alimenticios, porque las personas muchas veces exageran en la ingesta alimentaria, por lo tanto hay que percatarse sobre el tipo y la cantidad de alimentos que ingerimos para eludir complicaciones y evitar acudir a los centros hospitalarios, que en este momento son de difícil acceso por la tercera ola de la pandemia.

INAUGURACIÓN ECO – GASTRO